ISI Argonauta es una consultora de formación especializada en el fortalecimiento tanto de las organización de cooperación para el desarrollo y de acción social, como del personal de las instituciones públicas, para la incorporación del enfoque basado en derechos humanos. Además de nuestros propios programas formativos realizamos numerosas acciones formativas a lo largo de todo el año, tanto presenciales como on – line.
Desde Junio 1999 – Actual, colaboraciones con distintas ONG y universidades en el diseño y realización de cursos y talleres de formación en cooperación internacional para el desarrollo, educación para el desarrollo y educación en derechos humanos y sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo, la acción social y las políticas públicas.
También desarrollamos labores como Formadores y Gestores de Proyectos Formativos. Con habilidades para:
-Diseñar un programa formativo que parta de la experiencia y conocimientos actuales de los participantes y les facilite alcanzar los objetivos esperados en conocimientos y habilidades.
-Comunicar conocimiento de un modo eficaz y facilitar la adquisición de habilidades en procesos formativos participativos y con un enfoque de constructivismo.
Experiencia docente:
-Incorporación del Enfoque basado en Derechos Humanos, tanto en políticas públicas como en la Empresa.
-Derechos Humanos y Desarrollo.
-Diversidad cultural.
– Docencia de Formación para el Empleo
-La nueva agenda de Desarrollo (ODS).
- Programa de formación al personal AECID sobre el EBDH y su incorporación en los procesos de planificación estratégica.
- Año 2017: De la teoría a la práctica: El EBDH desde el trabajo sectorial
- Año 2016. Curso On – line. De la teoría a la práctica: el EBDH en las herramientas de planificación de la cooperación española
- Año: Mayo – julio 2015. Curso On – line. El EBDH en las herramientas de planificación estratégica de la AECID
- Año: septiembre – diciembre 2014. on – line. Enfoque basado en derechos humanos e indicadores de gobernabilidad
- Año: junio 2014 Presencial. Enfoque basado en derechos humanos e indicadores de gobernabilidad
Breve descripción: Desde la AECID están realizando un proceso para incorporar el enfoque basado en derechos humanos en las herramientas de planificación estratégicas. Para ello inició un proceso de formación en el cual ha colaborado activamente ISI Argonauta.
- Curso de formación para personal de la AECID en las OTC “El EBDH e indicadores de gobernabilidad” (septiembre – diciembre 2013)
- Diseño del curso, elaboración de contenidos y tutorización del curso on – line “El enfoque basado en derechos humanos en la cooperación para el desarrollo”. Curso introductorio y curso avanzado (enero – marzo 2012)
- Diseño del curso, elaboración de contenidos y tutorización del curso on – line “Los Objetivos del Milenio”. Diseñado para el FANSI y dirigido a docentes de secundaria (diciembre 2011 – enero 2012).
- Diseño del programa formativo, edición de materiales, tutorización y coordinación de los trabajos del Curso on – line. “Cooperación internacional para el desarrollo. Agentes, políticas y áreas de acción” del FAMSI (enero – marzo 2011)
- Diseño, elaboración, coordinación del curso de Formación de Formadores para la educación en derechos humanos de la Federación de Asociaciones de Defensa y promoción de los Derechos Humanos. Diciembre 2003 – agosto 2006.
- Talleres de educación para el desarrollo, educación para la paz, interculturalidad y derechos humanos en la ONG Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA) dirigidos al profesorado y al alumnado de primaria y secundaria. Febrero 1998 – junio 2001.
- Organización,gestión y docencia del curso de formación a desempleados de la Comunidad de Madrid “Nuevas Tecnologías aplicadas al Análisis de Conflictos Internacionales”. 2000.
- Responsable de la organización y gestión y docencia del diploma certificado “Análisis de Conflictos Internacionales”, del Instituto Universitario IEPALA/»Rafael Burgaleta» en colaboración con la UCM. Noviembre 1998 – agosto 1999.
Publicaciones:
Guías
- Guía de los ODS para el Tercer Sector Año: 2017. Consultoría realizada para la Fundación Vicente Ferrer. Se han realizado varias formaciones con la Guía.
http://fundacionvicenteferrerodsmadrid.org/wpcontent/uploads/2017/10/GuiaODSorganizaciones3Sector_-F.VicenteFerrer.pdf
- Guía para la transversalización del derecho a la diversidad cultural en los instrumentos de la AECID. Año: Agosto 2016. Consultoría realizada para el Departamento de Cooperación Cultural y Patrimonio de la AECID
- Manual para la transversalización del Enfoque basado en derechos humanos de la AECID. Año: Marzo – julio 2015. Consultoría realizada para el Departamento Sectorial de la AECID.
http://www.aecid.es/Centro-Documentacion/Documentos/Publicaciones%20AECID/Guia%20EDBH%20v4.pdf
- “Guía para la incorporación del enfoque basado en derechos humanos en las intervenciones de cooperación para el desarrollo”. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid e ISI Argonauta. Co – autora. Edición: noviembre 2008.
http://www.redenderechos.org/webdav/publico/guia_isi_abril_2010.pdf
- “Enfoque basado en derechos humanos: Evaluación e Indicadores”. Borja Carmen, Paloma García, Publicado por la Red EnDerechos. Madrid. Junio 2011
http://www.redenderechos.org/webdav/publico/evaluacionEBDH_final.pdf
Documentos:
- Elaboración de dos estudios sobre el derecho a la educación en Guinea Ecuatorial. Año: 2007.Lugar: Guinea Ecuatorial – España. Principales características del proyecto: El objetivo de la asistencia técnica fue realizar dos estudios sobre la situación actual del sistema educativo en Guinea Ecuatorial, haciendo especial énfasis en la situación de los docentes y el sistema de calidad del país.
- Coordinadora de la edición de la publicación: “El Enfoque basado en derechos humanos: nueva mirada a la cooperación. Construcción de ciudadana y construcción de voluntad política. Madrid 2010. Red Enderechos.
http://www.redenderechos.org/webdav/publico/redenderechosjornadasw.pdf
- Coordinadora de la edición de la publicación “Enfoque basado en derechos humanos y cooperación internacional para el desarrollo. Documentos para el debate” y co-autora del Artículo. Tema 2. Incorporación del EBDH en la gestión del ciclo de los proyecto “. Madrid, Abril 2008. AECID.
http://www.redenderechos.org/webdav/publico/redenderechosjornadasw.pdf
- “Recomendaciones para un sistema de seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Colombia”. Investigación de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Estudios Sociales y Culturales – Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana. Co-autora. Edición: Septiembre 2008. Programas Interuniversitarios de AECID. Madrid
- “Cultura de derechos humanos”. Documento del Departamento de Cultura de AECID. Edición: diciembre 2008. Madrid.
- El derecho a la Salud y el Derecho a la Educación en niños, niñas y jóvenes en situación de desplazamiento forzado por conflicto armado en Colombia. Enfoque Basado en Derechos Humanos. Aplicación Práctica. Universidad Complutense de Madrid y Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Estudios Sociales y Culturales-Pensar.
Libros:
- Libro.“Hacia un cambio en las políticas de cooperación: Marco teórico para la puesta en práctica del enfoque basado en Derechos Humanos”. Red de Universidades del Ayuntamiento de Madrid. Investigadora y co-coordinadora de la investigación. Madrid 2008.
Artículos:
- Artículo. “De la construcción de ciudadanía a la construcción de voluntad política”. II Jornadas Internacional es sobre el EBDH en la cooperación para el desarrollo. Madrid. Abril 2010.
- Artículo: Novedades, cambios y retos del EBDH en el marco de las políticas de cooperación. Borja Carmen, Paloma García. Aula de Derechos Humanos. Derechos Humanos y Cooperación. Una mirada crítica. Seminario Internacional. Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES Elkartea). 2010
- Artículo “Jóvenes desplazados en Colombia”. Revista de la Asociación para las Naciones Unidas. Abril 2006. Página 29-31.
Coordinación de Jornadas y talleres.
Desde ISI Argonauta se han organizado distintos encuentros entre actores de la cooperación para la incorporación del EBDH en las intervenciones y políticas públicas.
Jornadas:
-
II Jornadas Internacionales de trabajo reflexión y debate sobre el EBDH y la cooperación para el desarrollo. Construcción de ciudadanía – construcción de voluntad política. 2010
-
I Jornadas Internacionales de trabajo: reflexión y debate sobre el EBDH y la cooperación para el desarrollo. 2008
Talleres:
Fundación Secretariado Gitano. Diciembre 2017
Red de ONG de Madrid. Noviembre 2017.
Red ACOGE. Junio 2017
EAPN Madrid. Diciembre 2016
Caritas. Mayo 2016
Amnistía Internacional Castilla y León. Noviembre 2013
AECID (personal en sede) junio 2013
CIDEAL. Abril 2013
Comité Nacional UNRWA, marzo 2013
Cives Mundi. Diciembre 2011
Red EnDerechos. Curso introducción y curso avanzado. Junio, septiembre, octubre 2011.
Universidad Politécnica de Valencia. Mayo 2011.
FONGDCAM. Curso de iniciación Enero – febrero 2011. Curso avanzado junio 2011
Instituto Universitario de Cooperación para el Desarrollo. 2010, 2011, 2012 y 2013
Fundación Ayuda en Acción. Noviembre 2010
Contraparte de la Fundación Jóvenes y Desarrollo en Managua y República Dominicana.
Marzo – junio 2010.
Diseño de materiales
-
Enero 2012. Diseño y elaboración de contenidos de un Toolkit para la difusión de los Objetivos del Milenio entre profesores de primaria y secundaria. Elaborado para el FANSI.
-
Enero – mayo 2011. Diseño de los contenidos y elaboración de 3 CD con material educativo para una educación para el desarrollo con enfoque de derechos humanos. Elaborado para la Red EnDerechos.
-
Febrero 2011.Guión y producción del audiovisual “hip – hip. Jóvenes y participación”. Para la red EnDerechos.
-
Diciembre 2009 – marzo de 2010. Elaboración de los contenidos del folleto de difusión sobre el Enfoque basado en derechos humanos y la Red ENDERECHOS.
-
Enero – julio 2010. Desarrollo del portal de la Red Enderechos.
-
Enero – mayo 2008. Guión del documental “Raíces Robadas”. Documental sobre Jóvenes desplazados en Colombia con enfoque Basado en Derechos Humanos.
-
Enero – julio 2007. Diseño y elaboración de contenidos de un CD con material educativo para la educación en derechos humanos, dirigido a docentes. Para la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los derechos Humanos.
Elaboración de diagnósticos
En el marco de los apoyos realizado sen los procesos de identificación y formulación de varios Convenios de ONGD calificadas por la AECID, se han elaborado diagnósticos participativos y líneas base con enfoque basado en derechos humanos. Específicamente, las tareas realizadas han sido:
-
- Análisis del derecho según los estándares internacionales.
- Análisis de la política pública
- Análisis de los contextos sociales, económicos y políticos
- Análisis de los actores de la cooperación española.
-
Misión de identificación y formulación. Nicaragua – República Dominicana 2010. Asistencia técnica para la identificación y formulación del Convenio. Año: Febrero 2010 – septiembre 2010. Entidades participantes. Trabajo realizado para la Fundación Jóvenes y Desarrollo. Breve descripción: El objetivo del trabajo realizado fue apoyar el trabajo del equipo de la Fundación Jóvenes y Desarrollo y la Sociedad Salesiana de Centroamérica y las Antillas, en la identificación y formulación del Convenio “Acceso a la educación de calidad y a la continuidad educativa de menores y jóvenes de escasos recursos, buscando la equidad de género y el enfoque basado en derechos, en Nicaragua y República Dominicana”., incorporando el enfoque basado en derechos humanos en el diagnóstico, el análisis del problema, la línea base y la selección de las líneas estratégicas.
-
Apoyo al Consejo de Derechos Humanos de Egipto. Año: 2008. Lugar: España – Egipto
Contratante: Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto – Oficina Técnica de Cooperación Española en Egipto. Principales características del proyecto: el objetivo de apoyar a la cooperación española en la evaluación e identificación de las líneas de trabajo con el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto y el apoyo a esta institución en la puesta en marcha de la Unidad de Investigación y Desarrollo Legislativo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto.
-
Convenio entre la AECID y Cáritas Española sobre la Desnutrición Crónica infantil y la anemia nutricional en niños menores de tres años en áreas rurales de Perú y Ecuador. Año: 2008 Lugar: Perú – Ecuador – España. Contratante: Caritas Española.
Principales características del proyecto: El objetivo de la asistencia técnica fue apoyar el trabajo del equipo de Caritas y de las entidades locales en Perú y Ecuador, en la identificación y formulación del Convenio 07-CO1- 041 firmado con la AECI “Disminución de la desnutrición crónica y la anemia nutricional infantil en comunidades rurales, reforzando el acceso a la atención básica en salud, la educación sanitaria y las buenas prácticas. Perú-Ecuador.” El equipo de investigación realizó una línea base sobre el derecho a la alimentación en ambos países.
-
Misión de identificación Guinea Ecuatorial. Año: 2006. Lugar: Guinea Ecuatorial – España
Contratante: Ayuda en Acción – InteRed. Principales características del proyecto: asistencia técnica para la identificación y formulación del Convenio de “Apoyo al Sistema público de educación mediante la formación de personal educativo y docente en Guinea Ecuatorial en el sector de fortalecimiento de capacidades del personal docente”
Experiencia en el Enfoque basado en derechos humanos – gobernabilidad – cooperación
- Asistencia técnica a Iniciativas de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ICID) para la incorporación del enfoque basado en derechos humanos en su Plan Estratégicos. 2010
- Asistencia técnica a la Oficina Técnica de Cooperación Española en Colombia para la incorporación del Enfoque Basado en Derechos Humanos en su estrategia de comunicación. 2009.
- Asistencia técnica a la Oficina Técnica de Cooperación Española en Colombia para la incorporación del Enfoque Basado en Derechos Humanos en sus políticas e intervenciones. 2008 – 2009. (OTC Colombia)
- Asistencia técnica a distintas ONGD para la incorporación del enfoque basado en derechos humanos en la identificación y formulación de Convenio AECID. Desde el año 2006. Ayuda en Acción, InteRed, Caritas, Jóvenes y Desarrollo.
Participación en mesas de expertos derechos humanos – gobernabilidad – cooperación
-
Participación en la mesa de expertos para la incorporación del enfoque basado en derechos humanos y género en la metodología de evaluación de la DGPOLDE. 2011
-
Participación en la consulta para la elaboración del Plan Director de la Cooperación Española 2009 – 2012, específicamente para la incorporación del enfoque basado en derechos humanos y la prioridad sectorial de Gobernabilidad democrática, prevención de conflictos y construcción de paz.
-
Participación en la elaboración de la estrategia de Gobernabilidad de la Cooperación Española, específicamente para la incorporación del Enfoque Basado en derechos Humanos. 2007.