Derechos Humanos y Acción Social

¿ Como incorporar el EBDH en las organizaciones de Acción Social?

Los derechos humanos están presentes en el discurso de las organizaciones de Acción Social desde hace varios años. Poco a poco han avanzado y han ido incorporando la mirada de los derechos humanos en diferentes ámbitos de su trabajo (estratégico, técnico y ….). Para lograrlo es necesario facilitar tanto a las personas como a los documentos estratégicos de la organización, de las herramientas necesarias para implementar los derechos humanos en la práctica.

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es una herramienta muy poderosa para transformar la realidad y lograr un mundo donde todas las personas puedan realmente ejercer sus derechos. Debemos conocerlo e incorporarlo de forma práctica en nuestro trabajo.

Por ello es fundamental, capacitar a las personas que conforman nuestra organización, para que se apropien de estas herramientas y cuenten en su trabajo con la información y los recursos para implantar de manera real el EBDH. A partir de ahí se podrán revisar las estrategias y programas de la organización para incorporar los estándares internacionales de los derechos humanos como guías de acción de la organización

Otro elemento fundamental del EBDH son las personas en situación de exclusión con las que trabajan las organizaciones de acción social. Todos ellos tienen vulnerados sus derechos. Incorporar los derechos humanos en nuestras organizaciones es reconocerlas como sujetos de derechos, reconociendo sus derechos y deberes.

El papel central de la organización es fortalecer sus capacidades y habilidades para que puedan ejercer sus derechos en situación de igualdad y sin discriminación alguna. Para lograrlo es fundamental contar con su participación y apoyo en nuestro trabajo, que formen parte de la sociedad, que se mueve y que reivindica sus derechos y comprometida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *